
Imprescindibles
Algo así como un kit básico de supervivencia que, en primer lugar, pasaría por cobijarse en el interior de un edificio. Para sobrevivir a la detonación de una bomba nuclear hay que permanecer (al menos) 72 horas en el interior de un edificio de ladrillo, o mejor aún, revestido de plomo. Setenta y dos horas o más, ya que hay estudios que aseguran que cuanto más tiempo se esté en el interior de un edificio y menos se exponga al material radiactivo del exterior, mejor será para nuestra salud.
nuclear: kit de supervivencia básico.
Todo lo que necesitas para sobrevivir a una emergencia nuclear
Dado que cuanto más tiempo estemos protegidos dentro de nuestro refugio mejor será para nuestra supervivencia, habrá que tener listo un equipo esencial de emergencia. El gobierno estadounidense ha elaborado un listado de utensilios básicos para sobrevivir a una emergencia nuclear enumerados a través del sitio web ‘Ready’. Hagamos repaso de aquellos imprescindibles en caso de un desastre de tal magnitud
Agua embotellada
Realmente imprescindible
¿Cuánto agua deberíamos tener en nuestro refugio? Según establece el gobierno de Estados Unidos en dicha web, algo más de tres litros (casi cuatro, lo equivalente a un galón, unos 3,78 litros aproximadamente) de agua potable embotellada por persona. Líquido que, también, tendrá que ser utilizado para el aseo personal o para el lavado de los enseres que tengamos en nuestro refugio.
Linterna
¿Y qué pasa con los alimentos?
A menos que estén sellados dentro de un refrigerador, los alimentos frescos estarán contaminados tras el ataque nuclear. Por tanto, habrá que recurrir a comestibles preparados para ingerir mientras estemos en el interior del refugio. En este sentido, el gobierno de EE.UU. no especifica la cantidad recomendada. Sin embargo, algunos nutricionistas aseguran que será necesario una cantidad de 1.500 calorías por día para cada adulto.
Evitar la sal
Todos los alimentos deben ser no perecederos, estar envasados o enlatados. Según se establece en ‘Surviving Tomorrow’, los alimentos con alto contenido de sal harán que el cuerpo absorba niveles más altos de radiactividad, así que trate de abastecerse de opciones con menos sal.
Un abrelatas
Si entre sus opciones hay varios alimentos enlatados, imprescindible será contar con un abrelatas. Además, platos y cubiertos reutilizables también serán de gran ayuda.
Ropa limpia y zapatos
Si cuando se produjo la explosión de la bomba nuclear usted estaba al aire libre, es de vital importancia que, lo antes posible, se cambie de ropa y zapatos. De lo contrario, se expondrá a la contaminación por radiación. Por tanto, en su kit de supervivencia tendrá que disponer de ropa limpia y zapatos nuevos.
TOALLITAS HÚMEDAS Y BOLSAS DE BASURA
DADO QUE EL AGUA SERÁ UN RECURSO PRECIADO, ES UNA BUENA IDEA ABASTECERSE DE TOALLITAS HÚMEDAS PARA LA HIGIENE PERSONAL. ADEMÁS, ALGUNAS BOLSAS DE BASURA SERÁN MUY ÚTILES, ESPECIALMENTE PARA GUARDAR LA ROPA CONTAMINADA POR LA RADIACIÓN.
Yoduro de potasio
12 de 25 fotos en la galería©Proporcionado por The Daily Digest
Una radio
Debido a la explosión nuclear, todos los dispositivos electrónicos que se encuentren cerca (incluso en un radio de varios cientos de kilómetros) quedarán inservibles. Por tanto, no olvide en su kit de supervivencia una radio a pilas para poder mantenerse comunicado con otros supervivientes.
Radio meteorológica con alerta de tono
Tener una pequeña radio le permitirá conocer las transmisiones de las autoridades con instrucciones para los ciudadanos. Aún será mejor hacerse con una radio meteorológica NOAA con alerta de tono. Estas radios pueden recibir una alerta de advertencia especial enviada a un nivel de 1050 Hz, que advierte a los oyentes sobre peligros inminentes.
Kit de primeros auxilios
Un botiquín de primeros auxilios bien surtido puede ser esencial para su supervivencia después de una explosión nuclear. Si sucediera lo peor, incluso podría terminar teniendo que amputar una extremidad envenenada por radiación, así que asegúrese de incluir sedantes, analgésicos fuertes y alcohol para desinfectar. Además, asegúrese de abastecerse de cualquier medicamento que usted o su familia tomen con regularidad.
Un silbato
Otro elemento importante, que puede parecer una tontería para algunos (pero no lo es), es un silbato. Incluya un silbato en su kit de emergencia en caso de que necesite pedir ayuda. Si su refugio termina enterrado en escombros, puede ser la única forma para que otros terminen escuchándole.
Mascarillas antipolvo
El gobierno estadounidense también recomienda tener marcasillas contra el polvo en su kit de emergencia. Cuente con mascarillas del tipo N95 para todos los que se refugien junto a usted, le ayudará a filtrar el aire contaminado.
Láminas de plástico y cinta adhesiva
El gobierno estadounidense también recomienda mantener algunas láminas de plástico y una buena cinta adhesiva en su equipo de emergencia. Estos dos artículos se pueden usar de varias maneras, como para bloquear una ventana rota en su hogar o para usar (en el caso de la cinta adhesiva) como sustitutivo de vendas.
Llave inglesa, alicates o una navaja multiusos
Un mapa de la zona
Internet no funcionará si estalla una bomba nuclear, por lo que será útil tener un conjunto de mapas locales en su equipo. Es posible que tenga que cambiar de ubicación, o las autoridades pueden decirle a dónde ir, y si no está familiarizado con el área, un mapa en papel puede ser la única forma de encontrar el camino
e
23 de 25 fotos en la galería©Proporcionado por The Daily Digest
Papel y lápiz
Una libreta de papel y un lápiz también son elementos útiles para tener en su equipo de emergencia. Desde entretenimiento hasta para enviar una nota de SOS
atherman, es ideal para guardar en un botiquín de emergencia.
Pañales y/o artículos de higiene femenina
Si tiene bebés en su hogar, un suministro de pañales es imprescindible. Además, un suministro de productos de higiene femenina también es una buena idea.