Haití y República Dominicana: una isla, dos verdades

Por su parte, Margarita Vargas Canales, de la Universidad Nacional Autónoma de México, subraya que «la ONU realizó una labor muy cuestionable» en Haití, y que la intervención militar «no ha sido, hasta ahora, la mejor opción». De ahí que la historiadora mexicana abogue porque las autoridades haitianas retomen el control del país.

Apoyo a misión militar

Pese al amplio rechazo en Haití a una nueva misión, el politólogo Joseph Harold Pierre saluda una intervención militar extranjera.

Según el experto haitiano, actualmente, la Policía Nacional no tiene la capacidad técnica ni los medios financieros para hacer frente a la inseguridad. «Si tu casa se está incendiando, no vas a pedir que te ayuden a formar bomberos; primero resuelves el problema y luego capacitas a los bomberos», dice a DW.

Harold Pierre describe al gobierno interino de Ariel Henry como «corrupto» e «incompetente», y lo acusa de estar coludido con las organizaciones criminales. «Una misión con este gobierno va a ser otra más que va a fracasar», sentencia.

Por eso, el politólogo especializado en América Latina propone un «gobierno de transición con haitianos técnicamente competentes y moralmente prestigiosos, que tengan la capacidad de orientar la misión de la ONU» y tomen en cuenta la realidad del país.

Recommended For You

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *